Logo Fime

Universidad Autónoma de Nuevo León

Logo UANL

Resumen

Los documentos HTML (iniciales de Hypertext Markup Language) utilizan la extensión .htm o .html. Esta extensión avisa al navegador web o a un dispositivo como un teléfono móvil, que en este archivo hay contenido HTML y dicho contenido se restituye en la ventana del navegador o la pantalla del dispositivo siguiendo las reglas del lenguaje HTML.

Las etiquetas se utilizan para definir el contenido de una página HTML. Estas etiquetas quedan enmarcadas dentro de los símbolos "menor que" (<) y "mayor que" (>) y se ponen al principio y al final de un objeto o texto utilizado en la página HTML.

JavaScript es un lenguaje de programación, al igual que PHP, si bien tiene diferencias importantes con éste. JavaScript se utiliza principalmente del lado del cliente (es decir, se ejecuta en nuestro ordenador, no en el servidor) permitiendo crear efectos atractivos y dinámicos en las páginas web.

SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje de dominio específico utilizado en programación, diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales.Una de sus principales características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional para efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos, así como realizar cambios en ellas.

Doctype indica al navegador qué debe esperar

Al inicio de toda página web debe aparecer una declaración Doctype. La declaración de "tipo de documento" le aporta pistas al navegador sobre el tipo de información que se va a encontrar en la página. Puesto que las especificaciones de HTML y XHTML son distintas, el navegador sabe así qué lenguaje va a interpretar y representar. El navegador restituye la página empezando por la primera línea y va avanzando de principio a fin, por lo que esta indicación en la primera línea de todas tiene pleno sentido. Aunque no es obligatoria, es una buena práctica empezar siempre utilizando doctype al principio de nuestras páginas

El W3C y la validación de la página

W3C es la abreviatura con la que se conoce al World Wide Web Consortium una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo consiste en orientar la evolución de la Web. El W3C ofrece directrices y reglas para especificaciones como HTML y XHTML. Una forma de definir la validez del código HTML o XHTML que generamos es utilizar el servicio online de validación del W3C, que es gratuito.

Estructura HTML

Uno de los conceptos más importantes que debemos dominar a la hora de diseñar contenidos web es la estructura anidada de los documentos HTML. Los elementos suelen presentarse contenidos unos dentro de otros. Por lo general tenemos que empezar por diseñar la estructura HTML de la página para después continuar con los estilos, aplicando CSS.

Insertar imágenes en HTML

Para colocar imágenes dentro de un documento HTML se utiliza la etiqueta <img>. Al igual que ocurre con la etiqueta <a>, la etiqueta de imagen por sí sola no hace nada. Depende del valor de los atributos que especifiquemos, que indican qué imagen se debe mostrar y cómo ha de hacerse.

El papel de CSS

CSS (Cascading Style Sheets) utiliza un lenguaje distinto de HTML. CSS nos permite aplicar estilos de manera coherente a los distintos elementos de las páginas del sitio web, de modo que los títulos, listas y párrafos pueden verse igual en todas y cada una de las páginas.

Los estilos de clase y el elemento <span>

Los selectores de etiqueta se utilizan con mucha frecuencia, pero solo se pueden aplicar a elementos HTML. Cuando lo que queremos es modificar el estilo de alguna cosa que no coincide exactamente con una etiqueta, por ejemplo cambiar el color de una única palabra dentro de un párrafo, el selector de etiqueta no es una buena opción (e incluso en algunas ocasiones resulta imposible de aplicar). En este caso podemos utilizar el selector de clase, que es una regla CSS que se puede aplicar a cualquier elemento dentro de una página. Los selectores de clase tienen unas opciones de nomenclatura flexibles, pero es muy conveniente utilizar nombres que describan adecuadamente lo que hacen.

Uso de textos y tipos de letra en la web

A la hora de diseñar para la web, podemos formatear el texto de una forma parecida a como se hace en las aplicaciones de procesamiento de textos y diseño publicitario de los equipos de escritorio, pero debemos tener en cuenta algunas diferencias importantes. Cuando especificamos el uso de una fuente (tipo de letra) concreta, esta fuente ha de estar instalada en el ordenador o el dispositivo del usuario donde se va a restituir la página. Si el ordenador o dispositivo no dispone de esa fuente, el navegador la sustituye por otra. Tipos de letra de uso común en la web Estas son las Fuentes que podemos utilizar con más confianza en la Web:

  1. Arial
  2. Verdana
  3. Georgia
  4. Times New Roman
  5. Courier
  6. Trebuchet
  7. Lucida
  8. Tahoma
  9. Impact
La lista es pequeña porque tiene en cuenta las plataformas Mac y Windows y suponemos además que aún acceden a la web muchos ordenadores antiguos.

Las medidas en pixels y puntos no son la mejor opción para el tamaño

La declaración del tamaño de letra en puntos puede ser algo obvio si vienes del mundo de las artes gráficas, y si tienes experiencia con el diseño gráfico por ordenador, seguramente te manejarás muy bien usando los pixels como unidad de medida. La propiedad font-size en CSS nos permite utilizar ambas unidades.

Preguntas

  1. ¿Que es un XML y para qué sirve?
  2. XML son las siglas del Lenguaje de Etiquetado Extensible. La expresión se forma a partir del acrónimo de la expresión inglesa eXtensible Markup Language. Se trata también de un lenguaje estándar que posee una Recomendación del World Wide Web Consortium: Extensible Markup Languajes (XML) (http://www.w3.org/TR/REC-xml/). Con la palabra "Extensible" se alude a la no limitación en el número de etiquetas, ya que permite crear aquellas que sean necesarias.

    XML surgió como un lenguaje de marcado para sustituir a HTML. Ambos lenguajes son herederos de SGML, el lenguaje de marcas estándar para la descripción formal y de contenido de los documentos, no solamente para la presentación de dichos documentos.

    Las diferencias fundamentales de XML con respecto a HTML son las siguientes:

    Los principales usos de XML son los siguientes:

    Algunas de las aplicaciones XML son las siguientes:

  3. ¿Que caracteristicas tiene un documento HTML?
  4. HTML es un lenguaje de marcado de hipertexto. Tiene varias características como lenguaje fácil de usar y fácil de entender. También es fácil de modificar. Se utiliza para crear presentaciones productivas con la ayuda de una serie de etiquetas. Puede diseñar las páginas web agregando gráficos, videos y audios y puede hacerlo más lucrativo usando HTML porque se usa como lenguaje de marcado y el lenguaje de marcado se usa para formatear el diseño en un documento de texto y también ayuda a crear un entorno más dinámico. así como páginas web interactivas agregando imágenes, tablas, audios, videos, enlaces, etc.

    Con la ayuda de la etiqueta de anclaje ofrecida por HTML, es posible agregar un enlace en cualquier página web. HTML es compatible con todo tipo de plataformas como Windows, , etc., por lo tanto, también se conoce como lenguaje independiente de la plataforma. HTML es un lenguaje que no distingue entre mayúsculas y minúsculas, es decir, puede usar etiquetas HTML en minúsculas o mayúsculas.

    Además de las características mencionadas anteriormente, las características destacadas que ofrece HTML son las siguientes:

      • No es un lenguaje sensible a mayúsculas y minúsculas.

      • Controla las fuentes, los colores y el posicionamiento mediante

      • Trabajadores web: Ciertas aplicaciones web usan scripts pesados para realizar funciones. Los trabajadores web utilizan subprocesos de fondo separados para el procesamiento y no afecta el rendimiento de una página web.

      • Video: puede incrustar video sin complementos o códec patentados por terceros. El video se vuelve tan fácil como insertar una imagen.

      • Lienzo: esta característica permite a un desarrollador web representar gráficos sobre la marcha. Al igual que con el video, no hay necesidad de un complemento.

      • Cachés de aplicaciones: las páginas web comenzarán a almacenar cada vez más información localmente en la computadora del visitante. Funciona como las cookies, pero cuando las cookies son pequeñas, la nueva característica permite archivos mucho más grandes. Google Gears es un excelente ejemplo de esto en acción.

      • Geolocalización: Mejor conocida por su uso en dispositivos móviles, la geolocalización viene con HTML5.

  5. ¿Qué es y para qué sirve un archivo XHTML?
  6. HTML significa eXtensible HyperText Markup Language. Es el siguiente paso en la evolución de internet. XHTML 1.0 es el primer tipo de documento en la familia XHTML.

    XHTML es casi idéntico a HTML 4.01 con solo algunas diferencias. Esta es una versión más limpia y estricta de HTML 4.01. Si ya conoce HTML, debe prestar poca atención para aprender esta última versión de HTML.

    XHTML fue desarrollado por World Wide Web Consortium (W3C) para ayudar a los desarrolladores web a hacer la transición de HTML a XML. Al migrar a XHTML hoy, los desarrolladores web pueden ingresar al mundo XML con todos sus beneficios, sin dejar de confiar en la compatibilidad hacia atrás y en el futuro del contenido.

    Los desarrolladores que migran su contenido a XHTML 1.0 obtienen los siguientes beneficios:

Conclusiones

Leonardo Alberto Reyes Silva (1651833)

XML es un lenguaje parecido a html pero con algunas mejoras y ventajas que pueden hacer que este lenguaje se a mejor que html, no depende de navegadores y puede tener un sin fin de etiquetas además de que cada una de las mismas cumple con su unica funcion. XHTMl define un estándar de calidad lo cual es bueno ya que todas las paginas web seria páginas de calidad.

Gabriel Oliveira Galvão do Vale (1889469)

Con esta práctica pudimos aprender un poco más sobre como los navegadores consiguen interpretar el código que hace con que el internet como tenemos hoy funcione, así como conocer una versión distinta de HTML, el XHTML que aunque parezca similar, posée diferentes características, como ser más estricto a la hora de ser interpretado por el navegador y ser basado en XML

También tuvimos una introducción al Javascript, SQL, CSS, fuentes de la Web entre otras cosas importantes para el desarrollo de una página web.

Luis Manuel Donias Lugo (1449006)

En el proceso de esta practica se vio lo que diferencia XHTML con HTML auqne suenen parecidas el navegador interpreta demanera diversa cada una tiene etiquetas diferentes al igual vimos algo de Java, JavaScrip, SQL y otras mas que fueron resumidas en esta practica.

Alejandro Villarreal Dimas (1738557)

HTML y XML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno fue diseñado paracumplir diferentes funciones. en mi opinión, el HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador; y el XML sirve para describir la información